6 conceptos aplicados a la valoración de un fondo de comercio de farmacia que debes conocer

En los distintos métodos para la valoración de un Fondo de Comercio analizados en nuestro anterior artículo, se tienen en cuentas diferentes variables que afectan al valor final y pueden discrepar del valor de cierre de una operación, al existir otros factores, en algunos casos importantes, que de manera expresa no se consideran a efectos del cálculo, y que afectan a una determinada transacción dependiendo del comprador y del vendedor.

En este sentido destacamos dos conceptos:
Valor de mercado
El Valor de mercado que adoptamos viene fijado en las Normas Internacionales de valoración que lo define como “la cuantía estimada por la que un activo o una obligación debería intercambiarse en la fecha de valoración entre un comprador y un vendedor dispuestos, en una transacción en condiciones de independencia mutua, tras una comercialización adecuada y en la que las partes hayan actuado contando con información suficiente, con prudencia y sin coacción”.
Valor Especial
En el caso de tener en cuenta ciertas particularidades que influyen en la transacción obtendríamos el llamado Valor Especial, siendo éste el que refleja los aspectos específicos de un activo que solo tienen valor para ese comprador en particular.
Además, es importante conocer también las variables de los diferentes métodos de valoración y aquellas que pueden afectar al precio sin tenerse en cuenta en la definición de Valor de Mercado de las IVS (Internacional Valuation Estándar).
Para cumplir el principio de independencia entre el comprador y el vendedor se tienen en cuenta los siguientes conceptos:
Beneficio neto ajustado
Es la estimación del valorador del beneficio neto real de una entidad mercantil o persona física operativa en la actualidad. Consiste en la ganancia neta que se expresa en las cuentas, una vez realizados los ajustes relativos a los gastos atípicos y no recurrentes, los gastos financieros y los costes de depreciación del inmueble, así como los arrendamientos, si procede. Se refiere a la entidad operativa propiamente dicha, y sirve de orientación al valorador para poder estimar la rentabilidad sostenible futura.
La rentabilidad sostenible futura (FMOP)
El nivel de beneficio, expresado antes de los costes financieros y de depreciación referentes al propio activo (y a la renta si se trata de un arrendamiento), que el gestor razonablemente eficiente espera que se obtengan de la facturación sostenible, basándose en la evaluación de la percepción del mercado de las ganancias potenciales del inmueble.
La facturación sostenible (FMT)
El nivel de negocio que un gestor razonablemente eficiente esperaría obtener, estableciendo el supuesto de que el activo está correctamente equipado, que ha sido reparado y decorado, y que recibe el mantenimiento adecuado.
El gestor razonablemente eficiente (REO)
Un concepto en virtud del cual el valorador presupone que los participantes del mercado son operadores competentes y que actúan de una manera eficiente en una actividad empresarial desarrollada en el propio establecimiento. Se trata de estimar el potencial comercial, en lugar de adoptar el nivel de comercio real y actual del inmueble, excluyendo el fondo de comercio personal.
Esperamos que esta información te haya resultado útil y conozcas un poco mejor los conceptos aplicados a la valoración de un fondo de comercio de farmacia. Si deseas solicitar más información, en Gloval trabajamos con un equipo experto de profesionales, que aplica los métodos de valoración de fondos de comercio más precisos y ofrece un excelente servicio siempre bajo nuestro compromiso por la calidad. Contacta con nosotros y solicita información sin compromiso.

Tasación oficial HASTA -35%
PROMOCIÓN ONLINE
Solo hasta el 30 de septiembre
Ahora te ofrecemos un informe sobre la Eficiencia de las viviendas en tu zona.
Calculadora de impuesto de plusvalía
Artículos relacionados
Modelo 600: ¿Qué es y cómo rellenarlo fácilmente?
11 septiembre, 2023
Todos los detalles sobre el modelo 600 de la agencia tributaria. Aprende a rellenarlo e infórmate…
Valoración,Mercado Inmobiliario
Consejos clave para la inversión en trasteros: ¡No te los pierdas!
7 septiembre, 2023
La compra de trasteros es una opción para involucrarse en el mercado inmobiliario con un coste…
Factor de localización en Suelos Rurales
25 julio, 2023
Descubre cómo el factor de localización influye en el valor y el desarrollo de propiedades…