- Home
- Condiciones Generales de Contratación Online
Condiciones Generales de Contratación Online
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE GLOVAL VALUATION SAU.
GLOVAL VALUATION SAU, constituye la unidad de negocio de valoración del grupo GLOVAL, siendo una mercantil especializada en la tasación de bienes inmuebles, homologada conforme a la Ley 2/1981 de 25 de Marzo, de regulación del Mercado Hipotecario y disposiciones concordantes, constando inscrita en el Registro de Entidades especializadas en Tasación, del Banco de España con el número 4311.
CIF: A- 28903920
Datos Registrales: Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al Tomo 3.927, folio 155, hoja nº M65807.
Dirección: Avenida de Manoteras, 44 – 4ª Planta – 28050 Madrid
Contacto:
– email: atencionalcliente@gloval.es
– teléfono: 915 613 388.
2. OBJETO Y NATURALIZA DE LAS CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TASACIÓN INMOBILIARIA.
El objeto de las presentes condiciones generales de contratación es el servicio de valoración y tasación de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras, de acuerdo a los criterios establecidos en la normativa sectorial vigente y con especial consideración a la Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo
Las presentes condiciones generales de contratación han sido elaboradas de conformidad con lo establecido en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, la Ley 7/1998 sobre Condiciones Generales de Contratación, el Real Decreto Legislativo 1/2007 del 16 de Noviembre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista y cuantas disposiciones legales resultan de aplicación.
GLOVAL VALUATION SAU (en adelante GLOVAL) podrá modificar las presentes condiciones generales de contratación, publicando en www.GLOVAL.es los cambios producidos, y que serán aplicables a las nuevas contrataciones que se realicen desde la fecha de su incorporación. Si de la actualización y/o modificación de las mismas se derivasen variaciones en la relación contractual con el cliente, prevalecerán las Condiciones Generales aceptadas por el cliente en el momento de la formalización del contrato de prestación de los Servicios.
En todo caso y con carácter previo, a cualquier contratación de los servicios ofertados en la página Web de Global, el cliente deberá leer, consultar si fuera preciso cualquier duda con atención al cliente de GLOVAL y en todo caso, de seguir interesado en la contratación del servicio de tasación, aceptar con carácter previo el contenido de las presentes condiciones generales de contratación y/o particular de alguno de los servicios ofertados, para continuar con la contratación solicitada.
Mediante la presente Web, GLOVAL oferta los siguientes productos:
1. Tasación de inmuebles a los efectos de constituir garantía hipotecaria según ORDEN ECO 805/2003 de 27 de marzo.
Los servicios ofertados tendrán exclusivamente como ámbito geográfico de aplicación, el territorio español. Los inmuebles objeto de tasación podrán ser de pisos o viviendas unifamiliares y podrán incluir hasta un máximo de 2 anejos.
La tasación realizada, será confeccionada por profesionales altamente cualificados e independientes y será visada y firmada electrónicamente por GLOVAL. Una vez cumplimentada la valoración por los servicios técnicos de GLOVAL, se pondrá a disposición del cliente el Informe de tasación, donde obran los análisis, mediciones, y conclusiones que derivarán en la asignación de valor al inmueble, o alternativamente y de acuerdo a la normativa aplicable (ORDEN ECO 805/2003, de 27 de marzo) implicará el establecimiento de advertencias o condicionantes al valor asignado. El informe incluirá también el conjunto de anexos documentales necesarios, según Art.78 de dicha normativa.
Igualmente se proporcionará el correspondiente Certificado de Tasación que sintetizará el informe anterior, identificará la propiedad valorada, los criterios de valoración empleados, los métodos de cálculo adoptados, las fechas de visita al inmueble, emisión y caducidad del mismo y presentará las conclusiones de valor alcanzadas.
Según la normativa vigente los expedientes tendrán una validez de 6 meses desde su fecha de emisión.
2. Tasación a efectos de asesoramiento de valor de mercado.
Los servicios ofertados tendrán exclusivamente como ámbito geográfico de aplicación, el territorio español.
La valoración será realizada por profesionales altamente cualificados e independientes y será visada y firmada electrónicamente por GLOVAL. Una vez cumplimentada la valoración por los servicios técnicos de GLOVAL, se pondrá a disposición del cliente un Informe completo, con los principios, criterios y parámetros de valoración empleados, las comprobaciones realizadas, los métodos de cálculo adoptados y las conclusiones de valor alcanzadas, de acuerdo a la normativa de aplicación, según finalidad solicitada
3. DEFINICIÓN DE CLIENTES.
Se considera Cliente a la persona física o jurídica, con capacidad para contratar según la legislación que le sea de aplicación conforme a su nacionalidad, que se dé/n de alta a través del formulario al efecto y solicite una prestación de los mismos.
El suministro de datos personales y la compra de productos a través de nuestro portal requieren capacidad para prestar consentimiento y disponer de capacidad legal necesaria para contratar por sí mismo los servicios ofertados en este sitio web.
Los Servicios se prestan al cliente en su condición de destinatario o usuario final del mismo, quedando estrictamente prohibida la reventa o comercialización del Servicio, así como la cesión del contrato sin autorización expresa de Gloval.
4. PROCESO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TASACIÓN CON SOLICITUD ONLINE DE INMUEBLES.
4.1. Registro del encargo
Para la realización del encargo de cualquiera de los productos, en primer lugar el cliente debe rellenar un formulario electrónico situado en el sitio web.
El cliente, una vez cumplimentado el formulario y antes de continuar, debe leer las condiciones generales de utilización de la web y aceptar las condiciones generales de contratación y la política de privacidad.
Cumplimentado el mismo, el programa mostrará el presupuesto para la obtención del documento de Tasación Inmobiliaria o en su caso la imposibilidad de su obtención. En caso de imposibilidad de su obtención se mostrarán al usuario otras vías de comunicación con el departamento de Valoraciones de GLOVAL para poder realizar la gestión de la contratación del informe de tasación.
Los gastos ocasionados por la obtención de la documentación necesaria para el informe de tasación tales como Notas Simples, Certificaciones Registrales, Cédulas Urbanísticas u otra documentación necesaria, así como el levantamiento de planos, no son objeto de previo presupuesto.
4.2 .Documentación mínima necesaria para la realización de la valoración
Para la realización de las tasaciones con finalidad garantía para el mercado hipotecario es necesario disponer al menos de la siguiente documentación:
Documentación registral ( notas simples con menos de tres meses de antigüedad)
Referencia catastral. Recibo de IBI.
Plano – identificación catastral.
Contrato de arrendamiento y último recibo de renta abonado (en caso de estar arrendada).
Cédula de calificación o documento (en caso de ser VPO).
En caso de no disponer de los documentos, la tasación no podrá realizarse para la finalidad de garantía para el mercado hipotecario, o bien se emitirá condicionada.
Verificados los datos de la solicitud, se le mostrará la pantalla correspondiente a la plataforma de pago, donde se procederá al abono del servicio, de conformidad con lo establecido en el apartado 6 de este condicionado general de contratación.
En ese momento del proceso el cliente puede optar por cancelar la solicitud o continuar con el proceso. Si decide continuar, éste debe proceder al pago de la provisión de fondos correspondiente.
Una vez realizado el pago se entenderá contratado el Servicio y se le confirmará la adquisición del mismo mediante el envío de un email a la dirección de email facilitada.
4.3. Rechazo del encargo por parte de GLOVAL
GLOVAL podrá rechazar la realización del encargo, fundando el motivo, lo que notificará al cliente en el plazo máximo de 24 horas desde la petición, ello sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 13 de la ECO/805/2003 de 27 de Marzo, sobre el rehúse de la valoración por las causas que en dicha norma se expresan.
4.4. Determinaciones, limitaciones y condiciones sobre el servicio de tasación objeto de contratación:
Los informes de tasación emitidos, no tienen el alcance de una Due Diligence técnica, fiscal, legal o urbanística. En consecuencia se advierte del alcance limitado de algunas de las comprobaciones que se realizan para su elaboración y en especial se advierte:
Las características del inmueble objeto de valoración se comprueban a partir de una inspección ocular limitada del técnico de GLOVAL que visita el inmueble sin posibilidad de comprobar las partes ocultas a la vista. El estado de las instalaciones y materiales no visualizados se estiman en atención a la edad del edificio y el estado de conservación exterior aparente del inmueble sin llevarse a cabo, respecto de las edificaciones, ensayos específicos para determinar el estado de conservación de la estructura, elementos ocultos o instalaciones de los mismos que a efectos de la valoración se presumen en estado de uso normal, sin la existencia de defectos o vicios ocultos. Respecto de los terrenos, no se efectúan mediciones topográficas o estudios medioambientales, o sobre su estabilidad y composición salvo que en el informe se exprese otra cosa. GLOVAL no asume ninguna responsabilidad por defectos o vicios ocultos.
2) Los inmuebles se valoran teniendo únicamente en cuenta las cargas de carácter real que gravan al mismo, siempre que las mismas encuentren inscritas en el registro de la propiedad, se hayan puesto en conocimiento por el cliente solicitante de la tasación o por terceros o puedan comprobarse a partir de una inspección ocular del inmueble. No se tendrán en cuenta a los efectos de establecer el valor de tasación las afecciones fiscales que gravan el inmueble (impuestos, tasas y contribuciones), la existencia de pagos pendientes a comunidad de vecinos u otros derivados de la propiedad del inmueble, y los embargos y otras cargas hipotecarias que graven el inmueble. Por lo tanto, deben deducirse del valor cuantas cargas o pagos debidos pudieran recaer sobre los mismos.
3) La información urbanística tiene carácter limitado y se obtiene mediante consulta verbal a los técnicos municipales así como de la consulta de la información pública del planeamiento municipal. GLOVAL no asume responsabilidad por la existencia de afecciones de carácter administrativo sectorial, salvo que las mismas se hubiesen trasladado como contenido del planeamiento municipal, constasen inscritas registralmente, o hubiesen sido puestas en conocimiento de GLOVAL por los técnicos municipales o por el solicitante. GLOVAL no asume responsabilidad por la modificación de las condiciones de legalidad urbanística del inmueble derivados de cambios de planeamiento que no estuviesen publicados a la fecha de la valoración o como resultado de la ejecutividad de resoluciones administrativas o judiciales, aÚn cuando las mismas hubiesen iniciado su tramitación previa a la fecha de la emisión del informe, salvo que exista un registro público donde se pueda comprobar el inicio, alcance y estado de tramitación de dichos procedimientos o hubiesen sido informadas por los técnicos municipales en la consulta realizada o por el propio solicitante de la valoración.
4) Las tasaciones se realizan para uso exclusivo de su solicitante de acuerdo con su finalidad, el mismo no puede ser considerado como una recomendación de compra o venta. GLOVAL VALUATION no asume responsabilidad por su uso por terceros, salvo en el supuesto que la finalidad sea Garantía hipotecaria de créditos o préstamos (Art.2 Orden ECO/805/2003, de 27 de marzo) respecto de las Entidades financieras a que se dirija el mismo.
5) Veracidad de la documentación: La documentación e información utilizada para el trabajo de valoración, suministrada por la persona que encarga la valoración o por terceros, que se indica en el Informe de Tasación y/o le acompaña como presupuesto del mismo, se considera fidedigna y completa, y salvo que se indique lo contrario, no se verifica la certeza de la misma. Por lo tanto GLOVAL VALUATION no asume responsabilidad sobre su veracidad y las consecuencias que la falta de ésta pudiera tener sobre el valor.
6) Procedimientos: Salvo que se indique lo contrario se presume que no existen procedimientos administrativos o judiciales que alteren la legalidad, el uso o la propiedad del inmueble valorado.
7) Inmuebles arrendados: En el caso de inmuebles arrendados, no se llevan a cabo averiguaciones sobre el estado financiero o solvencia de los inquilinos, y se presume que estos, pueden hacer frente a sus obligaciones y que están al corriente de las mismas.
8) Inmuebles en construcción: En los inmuebles en construcción, o rehabilitación, se presume que el proyecto de edificación visado por el colegio profesional competente, es ejecutable técnica y legalmente. Las técnicas constructivas y materiales se estiman en base a los proyectos facilitados, nuestros informes reflejan el estado de las obras y el porcentaje de obra realizado, no realizamos mediciones ni comprobamos si la calidad de las unidades terminadas se corresponden con las proyectadas o con las buenas normas de la construcción, en consecuencia, los informes no sustituyen la certificación de la obra, emitida por la dirección facultativa. En caso de que los inmuebles se encuentren en fase de construcción o se haya terminado recientemente, no se realiza ninguna minoración en el valor, en consideración a los pagos pendientes por las obras no satisfechas, u otras obligaciones derivadas de dicha construcción, salvo que expresamente se exprese lo contrario.
9) Características constructivas: Las características constructivas, materiales, instalaciones y acabados son apreciados por el tasador a partir de una inspección ocular limitada. En el caso de inmuebles ya edificados las técnicas constructivas y materiales no visualizados se han estimado en base a los más usuales en la zona y probables para el inmueble tasado.
10) Desglose de valor: El desglose de valor entre edificación y terreno y en su caso anejos inseparables, se manifiesta, a efectos meramente informativos, y no pueden utilizarse los valores parciales, de manera indistinta y separada, salvo que se indique expresamente otro criterio en el informe. Los valores que se indican en la tasación se refieren a los inmuebles en su conjunto, y no a partes aisladas del mismo. Conclusiones alcanzadas mediante un análisis parcial de partes del informe pueden desvirtuar las conclusiones globales del mismo.
11) Medición superficie: Los valores se determinan en base a la superficie construida de los inmuebles con inclusión, en su caso, de la parte proporcional de elementos comunes.
12) La comprobación de superficies en los terrenos se realiza en base a los planos y/o documentación registral o catastral aportadas, y en su ausencia mediante croquis realizado durante la visita el inmueble, sin que se realice por tanto un levantamiento topográfico por parte del técnico tasador, salvo que se indique otra cosa. En consecuencia no se asumen las alteraciones del valor motivadas por discrepancias entre las superficies indicadas y la real, que no puedan ser constatadas por una mera inspección ocular.
13) Licencias: Se presume que todas las licencias, certificados de ocupación u otras autorizaciones de las autoridades administrativas locales, autonómicas o estatales, o de cualquier entidad privada, han sido, o pueden ser, obtenidos y pueden renovarse para el uso que se considera en la estimación de valores contenidos en la tasación.
5. PROCEDIMIENTO GENERAL DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TASACIÓN INMOBILIARIA.
Acreditado el abono del pago del precio de la tasación, el profesional asignado, contactará con el cliente para que le sea habilitada la visita del inmueble. El técnico asignado se pondrá en contacto con la persona indicada en la solicitud en un plazo entre 24 y 48 horas, (excluido para su cómputo los sábados y festivos) a fin de gestionar la visita del inmueble y entrega de la documentación necesaria para su realización por parte del cliente.
La visita se concretará en el plazo más breve posible, determinado por la disponibilidad de persona designada por el solicitante para dar acceso al inmueble y la de compromisos del técnico según orden de entrada de solicitudes de servicio.
Una vez se concluye el trabajo total se hace entrega del producto en la dirección de email indicada por el cliente, en formato pdf firmado digitalmente.
En caso de que por cualquier causa no reciba el informe de tasación en su correo electrónico, podrá, en cualquier momento, notificar la incidencia a través del correo atencionalcliente@Gloval.es.
En caso de requerir una copia física tendrá que abonar el importe correspondiente. El idioma del informe será castellano.
El plazo de ejecución de los trabajos será el estipulado en las condiciones establecidas, a contar desde la fecha de realización de la visita, si se hubiere entregado con carácter previo por el cliente toda la documentación requerida.
6. REALIZACIÓN DEL PAGO DEL PRODUCTO CONTRATADO.
Gloval tiene habilitado un sistema de pago electrónico mediante pago por tarjeta de crédito o tarjeta de débito. Para realizar el pago usted deberá indicar directamente en el área proporcionada para este fin el número de tarjeta sin espacios, su fecha de caducidad y el código de seguridad de la tarjeta a través de la plataforma TPV virtuales Redsys operado por Caixa Bank.
Los pagos electrónicos se realizan a través de una pasarela de pago seguro provista por una entidad financiera externa, ajena a Gloval y por ello, ésta no tiene acceso a los datos de pago del cliente. La pasarela de pago seguro estará alojada en un servidor bajo el protocolo de comunicación y cifrado de comunicaciones denominado «SSL».
Los servicios prestados por esta plataforma están sujetos al programa de seguridad PCI/DSS de Visa y MasterCard. Nuestra web de comercio electrónico está protegida mediante cifrado TLS 1.2 con clave de 256bits.
El usuario del sitio web es responsable de las transacciones que realice mediante tarjeta u otro medio de pago telemático. Mediante su autorización confirma que los números y los detalles del pago son correctos, que ni la tarjeta ni la cuenta constan como pérdidas o robadas y que los fondos están disponibles en el momento del pago.
El compromiso de pago adquirido utilizando una tarjeta de crédito es irrevocable. Es posible oponerse a su uso sólo en caso de pérdida, robo o utilización fraudulenta de la tarjeta de crédito. Excepto en dichos casos, el titular de la tarjeta de crédito, dependiendo de la situación, podrá ser considerado culpable de fraude si se opone al pago previamente autorizado.
Si la tarjeta tiene una contraseña de protección (Verified by Visa / MasterCard SecureCode), será redirigido a la página web del banco emisor de la tarjeta para autorizar la transacción. Para pagos realizados con tarjetas emitidas fuera de España, es necesario que el banco emisor esté acogido al Protocolo de Seguridad de Comercio Electrónico Seguro (CES). No se admitirán pagos con tarjetas que no cumplan este requisito.
El cobro sobre la tarjeta se efectuará online, en directo, esto es, en el momento de realizar el envío de los datos del formulario de pago. En el caso de que la plataforma de pago informara de la denegación de la tarjeta, se cancelará automáticamente el pedido, informando online y en el momento, al cliente de la anulación.
El pago de los honorarios que se determinan en la página web para los distintos servicios ofrecidos no da al cliente ningún otro tipo de derecho que no sea el determinado en las presentes Condiciones Generales de Contratación y en las condiciones del formulario completado para la solicitud de los Servicios.
Una vez validada, el sistema TPV virtual efectúa el cobro total del importe de los productos y servicios adquiridos.
7. FACTURA.
En conformidad con lo dispuesto por el artículo 164. Uno, 3º y Dos de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, el cliente otorga su consentimiento a que Gloval emita a nombre de aquel que identificó a través de formulario como titular de facturación, la factura correspondiente en formato electrónico, así como que la misma le sea remitida por vía telemática al buzón de correo facilitado en el momento de la formalización del contrato con Gloval.
En el caso de que el cliente desee comunicar alguna incidencia, comentario o efectuar alguna reclamación podrá efectuarlo mediante envió de un correo electrónico a la siguiente dirección: atencionalcliente@Gloval.es.
8. VIGENCIA Y DURACIÓN.
El contrato entrará en vigor y surtirá efectos desde el momento en que se produzca la cumplimentación del formulario antes indicado, se produzca la aceptación del presente condicionado general y el cliente haya abonado los honorarios del Servicio íntegramente. El contrato tendrá una duración definida, que vendrá dada por la recepción por el cliente del informe.
9. DESISTIMIENTO.
El cliente podrá desistir del contrato en el plazo de 14 días, a contar desde el día de la celebración del mismo, sin necesidad de justificar las causas de desistimiento, siempre que no haya recibido el informe o este sea nulo.
No obstante lo anterior, en virtud del artículo 103.a del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, no podrá ejercitarse el derecho de desistimiento en caso de que el Servicio haya finalizado (entrega del informe por parte de Gloval) o Gloval haya iniciado la prestación del Servicio con anterioridad al ejercicio del derecho de desistimiento por parte del cliente, lo cual es aceptado expresamente por el cliente mediante su conformidad a las presentes Condiciones Generales de Contratación.
Al objeto de ejercitar su derecho, y siempre dentro del plazo establecido en el apartado anterior, el Cliente podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento que considere más ajustado, o bien realizar declaración inequívoca que deje constancia de su decisión de desistir del Servicio. En cualquier caso el cliente podrá requerir a Gloval para que le faciliten un modelo de formulario de desistimiento, o cualquier otro tipo de información sobre este aspecto.
10. CONFIDENCIALIDAD.
Gloval se compromete a tratar la información a la que tenga acceso con motivo de la prestación de servicios de forma confidencial y, en particular, con arreglo a las obligaciones de secreto profesional establecidas en el Real Decreto 775/1997, de 30 de mayo, sobre el régimen jurídico de homologación de los servicios y sociedades de tasación.
11. POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.
De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, Gloval Valuation, S.A.U., con domicilio social en la Avenida de Manoteras número 44 de Madrid, y CIF número A28903920; le informa y el cliente expresamente consiente y acepta, la incorporación de sus datos personales facilitados en el marco del presente Contrato a un fichero del que es responsable Gloval, para su tratamiento con las siguientes finalidades:
i. llevar a cabo de forma eficaz la formalización, mantenimiento, desarrollo, cumplimiento y/o control de su relación contractual con Gloval; autoriza expresamente el uso del número de su DNI, como identificativo para gestionar la operativa de pago y control de la transacción que se produzca.
ii. gestionar y atender cualquier duda o cuestión relacionada que el cliente plantee;
Asimismo, el cliente da su consentimiento para que los datos personales facilitados puedan ser cedidos a:
ii. los jueces y tribunales, administración tributaria y/o cualquier otra Administración Pública, cuando así sea exigido por ley para el cumplimiento de las obligaciones de Gloval.
El cliente podrá ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición del tratamiento de sus datos, dirigiendo comunicación por escrito a: Gloval Valuation, S.A.U. en la Avenida de Manoteras, 44 de Madrid, y CIF número A28903920, a la dirección de correo electrónico atencionalcliente@Gloval.es incluyendo en la comunicación la referencia “Protección de Datos de Carácter Personal”.
El cliente, en cualquier momento, podrá revocar su consentimiento para el envío de comunicaciones comerciales mediante el envío de un e-mail atencionalcliente@Gloval.es.
12. LEGISLACIÓN APLICABLE Y FUERO.
Estas Condiciones generales de Contratación se regirán por las leyes españolas vigentes en cada momento.
Toda controversia que no sea resuelta amistosamente quedará sometida a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital para cualquier cliente que no sea consumidor o usuario según la definición dada por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias. Para aquellas controversias que afecten a consumidores y usuarios conforme lo establecido anteriormente se estará a lo establecido en la norma procesal aplicable respecto al fuero.