- Home
- Blog
- Mercado Inmobiliario
- Certificaciones WiredScore y SmartScore, una apuesta segura
Certificaciones WiredScore y SmartScore, una apuesta segura

Tal y como comentábamos en nuestro anterior artículo sobre La industria Inmobiliaria en España, Gloval es primera valoradora en España en otorgar la acreditación internacional WiredScore, sello que certifica hasta qué punto un activo está preparado para cumplir las necesidades tecnológicas y de conectividad de sus usuarios. En este nuevo artículo, te hablaremos de algunas de las ventajas que supone obtener esta acreditación y la acreditación SmartScore que identifica edificios inteligentes que brindan una experiencia de usuario excepcional, impulsan la rentabilidad, cumplen con altos estándares de sostenibilidad y están totalmente preparados para el futuro.
Continúa leyendo si estas interesad@ en conocer más detalles sobre ambas certificaciones y cómo una empresa como Gloval, puede ayudarte a obtenerlas.

Los últimos años han puesto de manifiesto que el lugar de trabajo puede seguir los principios de la ubiquidad, permitiendo al profesional mantener un alto nivel de productividad tanto en casa como en la oficina. Las oficinas deben, por lo tanto, permitir e impulsar este modelo híbrido ofreciendo servicios y tecnología innovadores.
Según las estadísticas, hay varios parámetros que los usuarios valoran a la hora de elegir un espacio de trabajo. Aspectos como la calidad del entorno, el aparcamiento, la temperatura, la iluminación o la accesibilidad son considerados “muy relevantes”. Sin embargo, por encima de todos ellos destaca el requerimiento de una conexión impecable a internet.
Se estima que la pérdida de conexión a internet supone un coste de 266.000euros/hora para las grandes empresas por lo que proveer un entorno digital resiliente es sin duda una prioridad.
La certificación WiredScore
Desde Estados Unidos, surge el método para valorar la calidad y resiliencia de la conexión a internet en oficinas. La certificación WiredScore mide aspectos como la flexibilidad, la calidad de las infraestructuras y la velocidad de transmisión de datos. Permite por lo tanto definir un estándar mínimo que permite realizar una evaluación comparativa internacional a través de un rating que puede alcanzar como máximo el nivel Platino.
Los edificios de nuevo desarrollo y remodelaciones presentan una oportunidad única para implementar, desde la fase de concepto arquitectónico, un nivel de resiliencia que permita al edificio perdurar en el tiempo, y proveer a sus usuarios del respaldo necesario para el crecimiento empresarial. Tanto los propietarios de activos como los inversores, inquilinos y usuarios, deberán en un futuro respaldar esta visión.
¿Por qué WiredScore?
Tradicionalmente, el mercado de oficinas se valora a través de aspectos como la ubicación, la superficie, la orientación y las instalaciones. Estos siguen siendo relevantes, aunque el mercado ofrece ya primas por espacios que permitan un alto nivel de conectividad y digitalización. Véanse los espacios Co-Working, un concepto revolucionario y flexible basado en compartir determinadas áreas de la oficina, opción antaño inexistente.
Según WiredScore, los edificios de oficinas certificados por la institución alcanzan de media un 5% más de renta que otros edificios sin certificar.
Algunas empresas valoran más que otras la digitalización, sin embargo, para una empresa patrimonialista posicionar sus activos con un ángulo pro-innovacion será una apuesta segura a corto, medio y largo plazo, aumentando las probabilidades de arrendamiento y permitiendo ofrecer un producto de calidad al arrendatario nacional e internacional.
La certificación SmartScore
El siguiente paso a la acreditación WiredScore es la acreditación SmartScore. Creada gracias a las lecciones aprendidas de los edificios más inteligentes del mundo y al “WiredScore Smart Council”, se enfoca tanto en la experiencia del usuario como en los cimientos tecnológicos de un edificio.
La experiencia de usuario se medirá en parámetros como la productividad, la gestión de la sostenibilidad, el mantenimiento y la ciber seguridad. También se medirán los niveles de salud y bienestar, incluyendo medidas de distanciamiento y procesamiento de datos.
¿Por qué SmartScore?
Si bien hemos comentado el aspecto de la conectividad como factor fundamental hoy, el futuro va mucho más allá. Pensemos en películas de ciencia ficción para imaginar las posibilidades que internet puede ofrecer a la industria inmobiliaria.
La eficiencia, control de costes y sostenibilidad de un edificio se puede gestionar y optimizar a través de la automatización de procesos internos. La fase incipiente de esta tecnología es la medición de parámetros tales como el consumo de energía y agua, el control de la temperatura o la gestión de residuos, pero en el futuro, aplicando la tecnología inmobiliaria, los edificios (Smart Buildings) serán capaces de aprender y pronosticar el comportamiento de las instalaciones , auto implementar mejoras en la ciberseguridad, e interactuar con el usuario de maneras insospechadas.
Cómo obtener las acreditaciones WiredScore y SmartScore
Las acreditaciones WiredScore y SmartScore ofrecerán métodos de medida, claridad y definición, en una industria en rápida transformación tecnológica.
Obtener orientación acerca de qué es un edificio inteligente y cómo debe implementarse es un estándar que hoy se puede comparar a otros reconocidos internacionalmente como BREEAM, LEED, WELL o NABERS.
Se estima que el mercado de la construcción inteligente alcanzará los 180 millones de dólares en 2025. Esta certificación permite ofrecer credibilidad y certeza en una industria antes opaca en este aspecto.
Si necesitas solicitar información para la obtención de las certificaciones WiredScore o SmartScore, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del formulario que encontrarás al final de nuestro Servicio de Consultoría Integral para Empresas. ¡El equipo de profesionales acreditados de Gloval Consulting estará encantado de ayudarte en todo lo que necesites!

Tasación oficial HASTA -37%
PROMOCIÓN ONLINE
Solo hasta el 31 de diciembre
Ahora te ofrecemos un informe sobre la Eficiencia de las viviendas en tu zona.
Calculadora de impuesto de plusvalía
Artículos relacionados
Mercado Inmobiliario,Valoración
El contrato de arras. Guía completa: Historia, uso, tipos y contenido
2 noviembre, 2023
El contrato de arras es uno de los documentos que tienes que firmar durante la compra de una…
Pasos para comprar un Activo Inmobiliario
31 octubre, 2023
Descubre los pasos esenciales para presentar una oferta de compra de un activo inmobiliario de…
Mercado Inmobiliario,Valoración
Consejos clave para la inversión en trasteros: ¡No te los pierdas!
7 septiembre, 2023
La compra de trasteros es una opción para involucrarse en el mercado inmobiliario con un coste…