¿Qué es una peritación de inmuebles y/o arbitraje?
INFORME DE VALORACIÓN ESPECIALIZADO QUE PUEDE SER APORTADO EN PROCESOS JUDICIALES, LITIGIOS Y/O RECLAMACIONES
Este tipo de informes aportan análisis económico y opinión fundamentada y objetiva sobre la valoración de cualquier tipo de inmueble cuyo valor se considera afectado por un determinado hecho o acto concreto (urbanístico, contencioso, etc) con el fin de evaluar las causas y cuantificar los posibles efectos o indemnizaciones que correspondan.
En todos los casos (peritajes y arbitrajes) se trata de reflejar en un documento suficientemente claro y conciso, la valoración u opinión objetiva y fundamentada del perito especialista, sobre el hecho en litigio.
¿Quién lo necesita?
PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS, JUZGADOS, DESPACHOS DE ABOGADOS
Siempre que se precise un informe de valoración especializado, ya sea emitido como perito de parte o tercero, o bien tasaciones contradictorias para utilizar en procesos judiciales, litigios o reclamaciones.
Dirigido tanto a particulares (personas físicas o jurídicas), como a compañías aseguradoras, despachos de abogados, juzgados, registros mercantiles, Administración (Ayuntamientos), entidades financieras, etc.
¿Qué hace diferente a Gloval?
NUESTRA AMPLIA RED DE TÉCNICOS ESTÁ EN CONTACTO DIARIO CON LOS AGENTES DE CADA SECTOR
Nuestros técnicos titulados en arquitectura e ingeniería (superior y técnica) no sólo realizan trabajos de gabinete, sino que desarrollan parte de su actividad diaria en trabajos de campo, tanto de valoración como de seguimiento y control de obras y desarrollos urbanísticos, por lo que son profundos conocedores de los agentes intervinientes en cada sector y de la forma de interactuar con ellos, favoreciendo así la rapidez y eficacia de trámites y comprobaciones.
Además, siempre que sea necesario, los técnicos de Gloval acudirán a sede judicial para ratificar o defender el informe y/o dictamen emitido.
¿Qué hace diferente a Gloval?
NUESTRA AMPLIA RED DE TÉCNICOS ESTÁ EN CONTACTO DIARIO CON LOS AGENTES DE CADA SECTOR
Nuestros técnicos titulados en arquitectura e ingeniería (superior y técnica) no sólo realizan trabajos de gabinete, sino que desarrollan parte de su actividad diaria en trabajos de campo, tanto de valoración como de seguimiento y control de obras y desarrollos urbanísticos, por lo que son profundos conocedores de los agentes intervinientes en cada sector y de la forma de interactuar con ellos, favoreciendo así la rapidez y eficacia de trámites y comprobaciones.
Además, siempre que sea necesario, los técnicos de Gloval acudirán a sede judicial para ratificar o defender el informe y/o dictamen emitido.
¿Cómo lo hacemos?
CONTACTO, VISITA, APORTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN, ANÁLISIS Y EMISIÓN DEL INFORME Y/O DICTAMEN
En la peritación de inmuebles y arbitrajes, nuestros peritos garantizan la calidad, profesionalidad y trato directo con el cliente, realizando un soporte especializado que se adapta a cada circunstancia.
Finalmente, si fuera necesario, los técnicos de Gloval acudirán a sede judicial para ratificar o defender el informe y/o dictamen de daños emitido.
1. Contacto y visita
Una vez recibido el encargo de trabajo un técnico perito especializado contactará con el cliente para concretar visita
2. Documentación y comprobaciones
Será necesario aportar toda la documentación relativa al inmueble y hacer comprobaciones pertinentes
3. Análisis
El perito analizará los datos recabados en la visita, la documentación facilitada y comprobaciones realizadas.
4. Emisión informe
Se procede a plasmar el resultado de los procesos anteriores en el correspondiente informe
Preguntas Frecuentes
Un perito es un técnico cualificado, con conocimientos y experiencia en un determinado ámbito y reconocido como fuente confiable en dicho ámbito, que actúa con independencia, imparcialidad, objetividad y veracidad. Según el origen de su contratación, resumidamente se pueden clasificar en peritos de parte (contratados por una de las partes) y peritos judiciales o terceros (designados por un juez mediante listados profesionales).
Dependerá de la finalidad y origen judicial o privado. Un informe de peritaje está ligado a un proceso judicial o legal, mientras que un arbitraje está ligado a procesos pactados entre particulares fuera del ámbito judicial con designación de un “árbitro” independiente.
Una vez recibido el encargo de trabajo, nuestros técnicos se pondrán en contacto con el cliente, para concertar visita al inmueble. En paralelo se solicitará toda la documentación que el cliente pueda aportar sobre el inmueble en cuestión (documentación registral, administrativa, jurídica, contable, técnica). Dependiendo de cada situación, se solicitará información verbal o escrita a terceros u organismos oficiales correspondientes y se harán las comprobaciones pertinentes en cada caso. Después de analizar todos los datos recabados, se emitirá el correspondiente informe y/o dictamen y se enviará al cliente.
Escríbenos si tienes alguna duda o consulta ¡Te ayudaremos!
Contacta con nosotros a través del siguiente formulario y nuestro equipo de profesionales se pondrá en contacto contigo