¿Cómo pedir la nota simple? Una ayuda fundamental para conocer los datos básicos de un inmueble

Equipo Glovalpor Equipo Gloval24 mayo, 2022

¿Necesitas solicitar una Nota Simple? Continúa leyendo y te responderemos a todas las preguntas al respecto:

Nota Simple

¿Qué es una Nota Simple?

La Nota Simple del Registro de la Propiedad es una herramienta de gran ayuda para dotar de seguridad jurídica a los negocios inmobiliarios y es utilizado habitualmente por GLOVAL en sus informes y trabajos. Se formula como documento de carácter informativo del Registro de la Propiedad, si bien no sirve para dar fe del contenido de los asientos del Libro de Registro, para lo cual deberemos recurrir a la Certificación Literal.

Este documento contiene la información básica de una finca inmobiliaria, detallando cuestiones fundamentales como la identificación del bien, su localización, los titulares o propietarios y, finalmente, algo muy relevante: la información sobre las cargas y gravámenes que pudieran pesar sobre la misma.

¿Qué información contiene una Nota Simple?

Al margen de la titularidad, sea esta privada o pública, en el Registro de la Propiedad se inscriben los actos que afectan a la propiedad o derechos reales de los inmuebles, y centrándonos en la Nota Simple, respecto de cada finca registral obtendremos la siguiente información:

  • Datos Registrales
  • IDUFIR: Identificador Único de Finca Registral (y CRU Código Registral Único)
  • Titularidad
  • Localización
  • Descripción de la Finca
  • Cargas y gravámenes

Los Registros de la Propiedad son de acceso público, pero para solicitar una Nota Simple se debe manifestar “un interés legítimo”, por lo que el solicitante, sea una persona física o jurídica, debe estar afectado o concernido de alguna manera por el contenido del Registro, de ahí que en las solicitudes se tenga que precisar el motivo de consulta, quedando a criterio del Registrador el acceso a la información.

¿Qué coste tiene una Nota Simple?

Considerando la ayuda que representa, el coste de una Nota Simple es asequible.

Si se solicita directamente de manera presencial en el Registro de la Propiedad en el que esté inscrito el inmueble, el coste es de 3,64€ más impuestos (3,86€ impuestos incluidos), mientras que si se solicita directamente por Internet en la web del Colegio de Registradores es de 9,02€ más impuestos (9,56€ impuestos incluidos).

Ciertamente en el segundo caso el coste es superior, pero también la comodidad y la rapidez son factores a tener en cuenta, ya que en el formato digital recibimos un correo electrónico con el resultado en un breve plazo que puede ser de menos de 4 horas, frente a la Nota en papel oficial del Colegio de Registradores que puede demorarse más de 48 y exige un desplazamiento al Registro.

¿Cómo se solicita una Nota Simple?

En Gloval podemos gestionar la solicitud de la Nota Simple, por un coste mínimo adicional por cada una, aportando previamente los datos registrales. Podrás contratarlo durante el proceso de solicitud de tu presupuesto de tasación, aportando solo el IDUFIR en nuestro formulario online; o con la asistencia de nuestro equipo comercial, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en el proceso.

Mediante el Registro de la propiedad también puedes solicitar la Nota Simple, te orientamos cómo hacerlo a continuación.

Solicitud presencial

Una forma de obtener la nota simple es acudiendo en persona a una oficina del Registro de la Propiedad. Esta modalidad suele tener un coste menor que la solicitud online.

Para ello, basta con localizar la oficina del registro más cercana y presentarse con el DNI y los datos necesarios para identificar el inmueble al que se refiere la solicitud.

Solicitud online

También puedes tramitar la nota simple a través del portal web del Colegio de Registradores. Para hacerlo, es necesario identificarse con un certificado digital o como usuario registrado del sistema.

Una vez dentro del sitio, debes acceder a la sección ‘Registros’, seleccionar ‘Registro de la Propiedad’ y, posteriormente, ‘Solicitar Nota Simple’. Será necesario facilitar información que permita localizar la propiedad, como el Código Registral Único (CRU), el Identificador Único de Fincas Registrales (IDUFIR), o los datos registrales correspondientes.

Si estás interesado en adquirir un inmueble y no dispones de estos datos, puedes solicitarlos al vendedor. Otra posibilidad es consultar la Sede Electrónica del Catastro, donde, conociendo la ubicación del inmueble, podrás obtener la referencia catastral.

Además, deberás indicar tus datos personales como solicitante (incluyendo el DNI y correo electrónico), y completar la información de pago. Una vez finalizado el proceso, recibirás la nota simple por correo electrónico, habitualmente en un plazo breve.

¿Quién debe solicitar la Nota Simple?

Tanto el comprador como el vendedor tienen la posibilidad de solicitar una Nota Simple en el Registro de la Propiedad, aunque lo más habitual es que lo haga el comprador, ya que este documento actualizado es fundamental para tramitar una hipoteca.

Aun así, es común que el propio vendedor o la agencia inmobiliaria que gestiona la operación proporcione la Nota Simple a los interesados. Esto permite agilizar el proceso de negociación y ofrece mayor transparencia en la transacción.

Además, resulta mucho más práctico que el vendedor obtenga una única Nota Simple que pueda compartirse con todos los posibles compradores, en lugar de que cada uno tenga que tramitarla por separado.

¿Cuánto tiempo se suele tardar en recibir la Nota Simple?

Solicitar y obtener una Nota Simple es un procedimiento muy ágil. Gloval enviará la Nota Simple junto al informe de tasación solicitado, en caso de haber contratado ambos con nosotros.

Por otra parte, según indica el Registro de la Propiedad, al hacerlo desde su web, el documento se envía por correo electrónico en un plazo medio que no suele superar las dos horas. En cuanto al tiempo que toma completar la solicitud online, si se dispone de los datos requeridos, el proceso puede realizarse en solo unos minutos.

¿Qué tener en cuenta para solicitar una Nota Simple?

Identificación de la finca y de sus titulares

Una de las principales cuestiones a tener en cuenta en caso de necesitar una Nota Simple es la correcta identificación de la finca y de sus titulares. Debe entenderse que el registro no podrá facilitar la información sin unos datos mínimos que debemos conocer, lo que además, en cierto modo, acreditaría el interés mínimo que se requiere, ya que una cosa es el derecho a la información y otra la curiosidad.

No obstante, lo anterior y contando con un interés claro como puede ser la compra de un determinado inmueble, muchas veces resulta difícil contar con la información necesaria para la obtención de la Nota. Para estos casos GLOVAL cuenta con un servicio de identificación de inmuebles y puede ayudarle en la obtención de esta información.

¿Quién puede necesitar una Nota Simple?

Contar con información registral actualizada resulta también de interés para los inquilinos de viviendas, de locales y de otros inmuebles, por lo que puede ser recomendable obtener una Nota Simple, especialmente cuando se va a formalizar o renovar un contrato de arrendamiento.

Registro de la Propiedad y del Catastro

En la actualidad se está promoviendo un proceso de modernización de la información del Registro de la Propiedad y del Catastro, fomentando la coordinación de ambas bases de datos, tanto desde un punto de vista de identificación, incluyendo la referencia catastral en las fincas, como de representación gráfica, adecuando la descripción de la cabida y la identificación de linderos.

Nuestro sistema de publicidad registral también cuenta con un visor en Internet para georeferenciar las fincas registrales y conocer el Registro de la Propiedad en el que están inscritas.

Desde GLOVAL recomendamos como ayuda indispensable a la hora de conocer la información básica de inmueble solicitar una Nota Simple, por eso si necesitas ayuda para su obtención ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en el proceso.

¿Te ha resultado útil esta información?

newsletter-ico
Suscríbete a la Newsletter

Privacy Preference Center