Auditoría Energética
¿Qué es una Auditoría Energética?
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LAS ORGANIZACIONES CONOCER SU SITUACIÓN RESPECTO AL USO DE ENERGÍA
Una auditoria energética es un procedimiento sistemático que nos va a permitir conocer el uso real de la energía en una empresa (edificio, grupo de edificios, instalación u operación industrial, o de un servicio privado o público), de forma que podamos identificar y cuantificar las posibilidades de ahorro, elaborando un informe final con las principales propuestas de mejora a un coste eficiente.
En Gloval realizamos auditorías energéticas siguiendo las directrices marcadas por la norma UNE EN 16247:
- Partimos de los datos operativos actualizados, medidos y verificables del consumo de energía
- Realizamos un examen detallado del consumo de energía
- Planteamos medidas de mejora fundamentadas en criterios de rentabilidad y análisis de coste, adaptándonos a las necesidades de cada cliente y profundizando en los aspectos que más te interesen.
¿Quién necesita una Auditoría Energética?
OBLIGATORIA PARA TODAS LAS GRANDES EMPRESAS (NO PYMES) CADA 4 AÑOS
Según el Real Decreto 56/2016, de 12 de febrero, por el que se transpone la Directiva 2012/27/UE, relativa a la eficiencia energética están obligadas a realizar una auditoría energética cada 4 años a partir de la fecha de la auditoría anterior, las empresas o grupos empresariales consolidados con más de 250 trabajadores o más de 50 millones de euros de volumen de negocio y un balance mayor de 43 millones de euros, exceptuando, las microempresas y PYMES.
La auditoría debe cubrir el 85% del consumo total de energía del conjunto de instalaciones ubicadas en el territorio nacional que formen parte de las actividades que dichas empresas o grupos gestionan dentro de su actividad económica.
El RD 56/2016 establece dos alternativas:
- Realizar una auditoría energética que cumpla las directrices mínimas.
- Aplicar un sistema de gestión energética o ambiental, certificado por un organismo independiente, siempre que incluya una auditoria energética
¿Cómo hacemos una Auditoría Energética?
APLICAMOS HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS RECONOCIDOS POR EL MINISTERIO DE FOMENTO Y PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA.
01
Reunión inicial
Identificamos las partes que van a intervenir y las funciones que van a realizar, el alcance o límites de la auditoría y el nivel de detalle.
Se establece el nivel de participación del ocupante del edificio y una previsión de visitas.
02
Análisis y recopilación de datos
Reunimos la documentación necesaria para describir las instalaciones y conocer los elementos de consumo energético más relevantes de cada instalación.
Analizamos el conjunto de datos obtenidos y evaluamos si son suficiente para continuar el proceso.
03
Inspección
Inspeccionamos el emplazamiento, recopilamos datos del régimen de funcionamiento y realizamos las mediciones necesarias.
Verificamos el estado de operación y mantenimiento de las instalaciones existentes y analizamos la viabilidad de posibles medidas de mejora de eficiencia energética.
04
Análisis y conclusiones
Elaboramos un informe claro y conciso con todas las tareas realizadas y detalle de las principales medidas que se recomiendan.
Presentación al cliente con una exposición de los resultados obtenidos, resolviendo cualquier duda. De esta forma, el cliente podrá tomar decisiones fundamentadas tanto de adecuación del uso como de futuras inversiones.
Preguntas Frecuentes
El Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh. De esta forma, si se acomete una actuación que implica un nuevo ahorro anual de 1000 kWh, se podrán obtener 1000 CAE. Este instrumento permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética, ya que el usuario final podrá recibir una contraprestación si vende los ahorros obtenidos para su posterior certificación mediante el Sistema de CAE.
El sistema de los CAE es un mercado libre, por lo que no hay un precio fijo por cada CAE obtenido, no obstante, 1 CAE podría estimarse entre 0,08 y 0,12 €. Es decir, un ahorro anual de 1000kWh de energía final podría valorarse en 1.200 €.
Aunque no estés obligado, siempre será conveniente realizar una auditoría energética que permita:
- Mejorar los costes de explotación: averiguar qué elementos o factores influyen en tu consumo de energía te permitirá identificar posibilidades de ahorro.
- Adaptar el uso de las instalaciones a las necesidades reales existentes, reduciendo el consumo sin perder confort.
- Evaluar la viabilidad técnica y económica de la implantación de ciertas medidas.
- La auditoría energética incluye un certificado energético cuyo periodo de validez es de 10 años.
- Mejorar la imagen de tu empresa, al apostar por la responsabilidad social, el cuidado del medioambiente y una gestión eficiente de los recursos.
De acuerdo al artículo 2 del RD56/2016 solo es obligatorio para las grandes empresas.
Sin embargo, la auditoría energética es una herramienta recomendable en algunos casos, por ejemplo:
- Como una actuación previa al proceso de rehabilitación, convirtiéndose en la principal herramienta para desarrollar una estrategia energética eficaz en estos procesos.
- Cuando exista un consumo energético elevado y, por lo tanto, exista la posibilidad de obtener ahorros importantes, tanto a nivel energético como económico.
El Certificado Energético nos ofrece información sobre el consumo energético y las emisiones en CO2 de un inmueble/edificio/vivienda/local concreto. Su periodo de vigencia es de 10 años (5 en el caso de calificación G).
Sin embargo, una auditoría energética analiza de manera exhaustiva el comportamiento energético del edificio, tomando medidas de consumos, proponiendo mejoras y evaluando el coste de las mismas, así como el retorno de la inversión.
Poner en marcha las medidas de mejora propuestas no es obligatorio, sin embargo, sí es recomendable ya que ayudarán a mejorar los costes de explotación y a hacer más eficiente energéticamente la actividad.
Otros Servicios de Ingeniería
Asesoría técnica y control de calidad
¿Hablamos?
Comparte con nosotros tus inquietudes rellenando nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo para que nos cuentes cuáles son tus necesidades.