Informes del mercado inmobiliario

Informes y Estudios del mercado inmobiliario

Mantente al día de los últimos análisis y tendencias de la mano de nuestros expertos

Evolución del valor de la vivienda (€/m²)

En el panorama económico actual, donde la vivienda representa tanto un elemento fundamental para la estabilidad social como un activo financiero crucial, la monitorización y análisis de los informes sobre la evolución del valor de la vivienda adquieren una relevancia sin igual, por ello GLOVAL Analytics realiza un análisis trimestral en el llamado informe del Barómetro del Mercado Residencial, donde el comportamiento de los valores de mercado residenciales en las Áreas Metropolitanas de Madrid y Barcelona. Además de presentar una breve reseña del contexto económico y la coyuntura del mercado inmobiliario.

Evolución del valor de la vivienda en Madrid y Barcelona (€/m2)

Los valores unitarios de la vivienda mantienen un comportamiento positivo anual de crecimiento tanto en los municipios principales de Madrid y Barcelona, como en sus respectivas áreas de influencia. Las variaciones trimestrales también mantienen crecimientos, salvo en el área de influencia de Madrid en la que se aprecia un leve descenso del -0,5%.

Si analizamos con más detenimiento la zona de Madrid, todos los municipios mantienen una evolución del valor unitario de la vivienda en positivo. Continúan los municipios de Las Rozas de Madrid y Alcobendas como líderes en las subidas, uniéndose también ahora el municipio de San Sebastián de los Reyes. La evolución anual del valor unitario medio de Madrid es del +6,0% y la de su área de influencia del +5,1%. En este trimestre señalamos leves retrocesos trimestrales en nueve de los municipios que podrían apuntar a una desaceleración del valor de la vivienda.

El municipio de Barcelona mantiene el crecimiento anual de sus valores unitarios medios, con una subida del +4,0%, por encima de diciembre que se situaba en el +2,6%. En cuanto a los municipios de su área de influencia, aunque la mayoría tienen datos de subidas, se aprecia un leve descenso en El Prat de Llobregat y Montcada i Reixac, y algo más acusado en Sant Adrià de Besós. En su conjunto, la subida media del área metropolitana es del +2,3%.

Tendencias Inmobiliarias

Este informe trimestral recoge, con diseño visual y atractivo, las claves respecto al entorno macro, el análisis de los segmentos del inmobiliario además de profundizar en ciertos temas de actualidad del sector.

Accesibilidad a la vivienda. España. Ratios S/Renta bruta disponible

En años, como se observa en el gráfico actualmente se acerca a los 8 años, nivel similar al registrado en el primer
trimestre del 2005, mientras que si se mide como porcentaje de la Renta, actualmente representa el 36,1% de la misma, en la media de los últimos 20 años. Probablemente en el corto y medio plazo se vean incrementados estos valores.

Accesibilidad-a-la-vivienda-

Estudios personalizados
Contamos con una base de datos propia y los mejores especialistas en Big Data Inmobiliario.

te asesoramos

Descargar varios informes
Puedes descargar todos nuestros informes en el siguiente enlace:

Descargar

Informes Hoteleros

El objetivo de nuestros informes hoteleros es trasladar de una manera rápida y visual las principales variables y datos relacionados con los indicadores de rentabilidad del sector hotelero/turístico de los principales destinos turísticos nacionales: Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares e Islas Canarias.

Conoce de primera mano cómo se han comportado en febrero variables como el ADR, el RevPar, el número de viajeros, las pernoctaciones de nacionales y extranjeros o el volumen de ocupación.

Evolución de variables en el sector Turístico – Hotelero

La actividad turística durante el año 2023 está marcada por la recuperación general del sector hotelero a pesar de la situación geopolítica y macroeconómica, la guerra de Ucrania, incrementos de costes de energía, así como el aumento de los tipos de interés.

PERNOCTACIONES
OCUPACIÓN
ADR
RevPar

Evolutivo del período

PERNOCTACIONES

Evolutivo

Nacionales
Extranjeros

OCUPACIÓN

Evolutivo

ADR

Evolutivo

RevPar

Evolutivo

Indicadores económicos y del sector inmobiliario

A través de este sencillo y visual informe tendrás acceso cada mes a una visión detallada y actualizada de la situación del sector inmobiliario español. Este informe está elaborado a través del estudio de datos propios y otros datos recabados a partir de fuentes públicas. Recoge las magnitudes más relevantes, acercándote a la tendencia interanual de cada indicador, desde los aspectos macroeconómicos de la economía española hasta las variables propias y detalladas del real estate.

Realizamos un análisis mensual:

La coyuntura económica vista a través del GIX de Gloval en agosto mantiene la tendencia de cierta incertidumbre de cara al corto-medio plazo en un importante número de registros, especialmente a lo que más relación guardan con el movimiento de tipos, aunque hay que resaltar que los indicadores de opinión como el de Confianza del Consumidor, el comercio al por Menor y el PMI de Servicios no reflejan tendencias negativas.

Respecto al caso de la vivienda y su relación con las hipotecas sí reflejan ciertos cambios de dirección. Así, por ejemplo el “esfuerzo teórico de acceso a la vivienda”, el importe bruto de las cuotas a pagar por los hogares para adquirir una vivienda ha pasado del 29,30% en diciembre del 2019 al 38,20% en marzo del 2023 y previsiblemente vaya en aumento. En relación con el anterior indicador, “el número de años destinados al pago de la hipoteca” ha pasado de los 6,81 años en diciembre de 2019 a los 7,71 años en marzo del presente ejercicio, lo que supone un aumento de casi 11 meses.

B.

Producto Interior Bruto
Tasa de Paro
Afiliados a la Seguridad Social
Visados de Obra Nueva
Transacciones de Vivienda
Valor Tasado (Fomento)
Producto Interior Bruto
Tasa de Paro
Afiliados a la Seguridad Social
Visados de Obra Nueva
Transacciones de Vivienda
Valor Tasado (Fomento)
Ver Informe

Estudios personalizados
Contamos con una base de datos propia y los mejores especialistas en Big Data Inmobiliario.

te asesoramos