Programa de Next Generation
Una oportunidad única de transformar nuestras economías y sociedades, y diseñar una Europa que funcione para todos.
Con esta filosofía, España va a obtener 140.000 millones de euros, para afrontar el reto anterior sobre cuatro ejes marcados por la transición ecológica, la transición digital, la cohesión territorial y social, y la igualdad de género.
Quién puede optar a los fondos Next Generation
Los fondos Next Generation están destinados a particulares, autónomos, empresas y corporaciones. Se distribuyen en 10 políticas palanca que recogen 30 componentes sobre los que se articulan los proyectos de inversión, reforma y modernización.
PYMES
En el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el Componente 13 se dedica íntegro a cómo impulsar a las Pymes. Se prevé invertir 4.894 millones de euros, buscando mejorar la productividad de las empresas, contribuir a la creación de empleo y aumentar la competitividad.
Los principales campos a los que se orienta la participación de las pymes son: movilidad y energías renovables; formación y desarrollo de capacidades; proyectos industriales; digitalización; financiación del emprendimiento; turismo y comercio
Grandes empresas
Además del componente 13 anterior, dentro de la palanca V del plan de Recuperación Transformación y Resiliencia encontramos a qué tipos de inversiones y reformas de los proyectos de mejora del tejido industrial con especial hicapié en la conectividad digital, la ciberseguridad y el despliegue del 5G.
Convocatorias
Los ministerios, las CCAA y los Ayuntamientos establecerán diferentes convocatorias a través de las cuales se podrá acceder a los diferentes programas de ayudas y subvenciones dentro del Plan de Recuperación, de las que se podrán beneficiar las empresas, pymes, autónomos y ciudadanos.
Ámbitos de acción en los que Gloval puede ayudarte
Energía
La palanca III del PRTR se centra en las inversiones y proyectos para promover la transición energética de manera justa e inclusiva, buscando un sector energético descarbonizado, competitivo y eficiente, potenciando las energías renovables, la promoción de infraestructuras eléctricas inteligentes, la integración del hidrógeno renovable, etc.
Rehabilitación
Dentro de la palanca I, el componente 2 define el plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana, con una inversión total estimada de 6.820 millones de euros, buscando con ello recuperar los entornos residenciales, construir viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes, rehabilitar energéticamente el parque edificatorio e impulsando también la rehabilitación de edificios públicos.
Sostenibilidad
Varias son las palancas del PRTR que tienen la sostenibilidad como hilo conductor, así la palanca I desde la que se busca fomentar el uso sostenible de los recursos o la palanca II con los proyectos de movilidad sostenible, por ejemplo.
Emprendimiento
Desde la palanca V del PRTR se busca modernizar la política industrial, potenciando el desarrollo de las pymes.
Servicios
En Gloval ponemos a tu disposición nuestro equipo técnico preparado para ayudarte en este proceso.
Rehabilitación energética
Estudio de rehabilitación de un edificio de viviendas, donde se definen unas actuaciones de mejora, tales como la envolvente, instalaciones térmicas y energías renovables, para reducir sus consumos y demanda energética.
Asesoramiento mejora energética
Todo lo que necesitas saber sobre tu vivienda para conseguir el mejor ahorro energético y su rentabilidad.
Información relacionada
Marcos y Estándares ESG. Un compromiso con la sostenibilidad
5 septiembre, 2023
Ante el nuevo marco normativo ESG, ¿Cómo pueden las empresas dar información sobre su compromiso…
Ecoeficiencia: Equilibrio energético para un futuro mejor
27 julio, 2023
Descubre todo sobre la ecoeficiencia, el equilibrio entre ecología y eficiencia. La tendencia de…
PEUAT – Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos de Barcelona
13 julio, 2023
Conoce el Plan Especial Urbanístico para alojamientos turísticos de Barcelona. Información esencial…
¿Hablamos?
Comparte con nosotros tus inquietudes rellenando nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo para que nos cuentes cuáles son tus necesidades.